![]() |
Fotografía: Gabriela Toro |
La historia es un poquito larga porque empieza hace ocho años cuando yo llego a vivir aquí a Tecolutla, llegue a vivir aquÍ por la simple y sencilla razón de que encontré un trabajo remoto en una oficina virtual, yo trabajaba para una compañía de software, y tenía la libertad de trabajar en cualquier lugar, entonces llegue aquí hace ocho años, al año siguiente convenzo a la que era mi novia de renunciar a su trabajo en la ciudad, me alcanza, y de allí vivíamos una vida bastante cómoda porque yo tenía una buena posición en el trabajo y un salario asegurado cada quince días.

![]() |
Fotografía: Gabriela Toro |


![]() |
Fotografía: Gabriela Toro |
La otra parte compartida es la zona de comida y comedor. La cocina cuenta con una estufa, un refrigerador, un asador y en general nos prestan todos los utensilios de cocina que se pudiera necesitar para hacer algo de cena y se pueda hacer uso de estas instalaciones. También hay dos palapas con bastante espacio y sombra, un lugar fresco en el que las personas pueden comer sus propios alimentos o adquirir del restaurante y sin olvidarnos de la señal wifi en las zonas comunes.
Hotchtel cuenta con un pequeño restaurante que, en las mañanas ofrece un desayuno bufete, el cual ya está incluido en todas las tarifas de tu reservación. El desayuno que está incluído es un desayuno mexicano completo, se sirve fruta, plato fuerte, huevo con algo: con salchicha, jamón o con cualquier carne fría, siempre se hacen frijoles, siempre hot cakes, siempre agua de sabor y café. Y, si te da hambre durante la tarde, cuentan con un servicio de alimentos disponible de 10 de la mañana a 10 de la noche donde se ofrecen snax como: hamburguesas de arrachera, hot dogs, camarones empanizados, filetes de pescado empanizado, aros de cebolla, y los platillos de mariscos se hacen programados con anticipación bajo pedido en la reservación.
Otra cosa que hace atractivo a Hotchtel es la zona de fogata. Todas las noches se prende una fogata para los huéspedes, "se hace una convivencia bastante agradable, bastante amena, a diferencia de un hotel en el que la gente no convive entre los inquilinos, aquí la gente todo el tiempo está conviviendo, compartiendo, contando historias, hay veces que la gente se va a tomar recorridos juntos y hacen una convivencia bien bonita", según las palabras de Ricardo.
Además de todo esto, Hotchtel cuenta con un brincolín para los niños y una zona de camping, más allá de las tiendas. Este es un espacio de pasto bastante cuidado para la gente que trae su propio equipo y por último la vista panorámica a una laguna. Una laguna que se formó en la inundación del 99, un espectáculo que sin duda conectará tus sentidos pues la vista es ¡increíble!.
Otro de los servicios de este lugar es el traslado desde la terminal de autobuses ADO a sus instalaciones sin ningún tipo de costo, "entonces los huéspedes nos llaman: dicen ya llegué, vamos por ellos y cuando se van los vamos a dejar" puntualiza Ricardo.
Los costos de los servicios se enlistan a continuación:
Tienda de una cama $590 por noche
Tienda de dos camas $990 por noche
Tienda de tres camas $1490 por noche
Cabaña de dos camas $1190 por noche.
Cabe señalar que debido a la alta demanda del servicio la tarifa aumenta un 30% en puentes, días festivos y fines de semana de vacaciones.
El costo de las tiendas o cabañas incluye el desayuno para las dos, cuatro o seis personas respectivamente.
![]() |
Fotografía: Samuel Gaona |
Las reservas son directas todo el año, cualquier persona puede reservar en cualquier momento, en cuanto a la anticipación, normalmente se empieza a reservar una semana antes para el siguiente fin de semana para fines de semana normales y para puentes, días festivos y vacaciones, normalmente de cuatro a cinco semanas se empezaba a reservar para esas fechas, es como la regla.
Hotchtel está abierto al público los 365 días del año, a excepción de temas de pandemia, ahorita se encuentran pausadas sus operaciones, pero en cuanto las cosas vuelvan a la normalidad, se mantendrá siempre abierto.
Por último, Ricardo nos hace unas cuantas recomendaciones para los viajeros que deseen más adelante, visitar Hotchtel:
- Traer repelente: estamos en un área abierta y normalmente cuando sale y se mete el sol hay un periodo con mosquitos de aproximadamente 30 minutos en los que te molestan bastante, pero con repelente la armas perfectamente
- Ropa adecuada para la temporada: sobre todo recordar que enero y febrero son meses muy fríos y la gente a veces piensa que en la playa no hace frio y pues no es así, en invierno presentamos temperaturas bajas, entonces recomendamos por lo menos traer pijama para que las noches no sean tan frías, nosotros ponemos una cobija por cama, pero siempre recomendamos traer pijama por ejemplo en los meses de enero, febrero.
- Venir con toda la intención de romper la rutina: de no venir al típico hotel con cuatro paredes y a ver televisión, sino a experimentar un poquito más con la naturaleza, finalmente nuestro objetivo como Hotchtel es permitirle a la gente conectar con los 4 elementos, con la vista a la laguna, con el agua; con la arena del mar, la tierra; el viento siempre va a estar presente moviendo las palmeras, todos los árboles frente a la laguna y con la fogata en las noches el fuego.
![]() |
Fotografía: Ricardo López |
Facebook: https://bit.ly/2N8OK6r
Google: https://bit.ly/2x6qNll
Booking. com: https://bit.ly/2xgQVK
2 Comentarios
Gracias por la entrevista!
ResponderBorrarMuchas gracias a ustedes por su atención tan amable, sin duda la misma que brindan a sus huéspedes.
Borrar